
Quiénes somos
Las dos impulsoras del Centro, Elena y Reyes, somos psicólogas, la primera con formación específica en neuropsicología y la segunda en psicología general del envejecimiento. Tras una dedicación al ámbito de la geriatría y los adultos con enfermedades neurológicas de alrededor de 10 años en centros fuera de Aragón, ambas regresamos a nuestra ciudad de origen, Huesca, para continuar nuestros proyectos personales. Después de un tiempo evaluando nuestro futuro laboral detectamos una necesidad de centros que ofrecieran servicios terapéuticos a las personas mayores y en concreto a las personas diagnosticadas de deterioro cognitivo leve.
Por ello, decidimos aunar nuestras ideas y experiencia creando este proyecto ilusionante, que pretende dar un enfoque interdisciplinar a la evaluación, prevención y tratamiento de las personas mayores y sus familiares y/o cuidadores. Ofrecemos un servicio especializado y personalizado según las demandas, objetivos terapéuticos y características del usuario y su familia, así como formación específica en temas relacionados con las personas mayores, tanto para profesionales como para cuidadores informales.

Elena M. Cabrero Montes
Una de las fundadoras de Nuloe, es además de la directora del centro, la neuropsicóloga del mismo. Es licenciada en Psicología, Máster de formación profesional en Neuropsicología y psicóloga sanitaria.
Desde que empezó la carrera universitaria, supo que quería orientar su labor profesional con la población adulta, y una vez se declinó por la especialización en la neuropsicología, su práctica clínica y la posterior dedicación profesional, siempre ha sido con personas adultas que han sufrido un daño cerebral adquirido (ictus, traumatismo craneoencefálico), que padecen enfermedades neurológicas como la enfermedad de Parkinson o neurodegenerativas como la demencia tipo Alzheimer. Trabajó tres años en el servicio de geriatría del Hospital Sagrado Corazón de Jesús y durante casi 10 años, ha trabajado como neuropsicóloga y coordinadora del equipo de intervención en el Centro de Referencia Estatal de atención a personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias de Salamanca, Imserso.
Le apasiona su trabajo, hacer valoraciones neuropsicológicas, estudiar cada caso, adecuar los tratamientos no farmacológicos más adecuados para cada persona, llevar a cabo intervenciones individuales y grupales, tratar con las familias. Y la docencia, tanto dirigida a profesionales como para estudiantes y cuidadores, le completa como profesional, y le satisface especialmente cuando realmente las personas que la reciben, pueden poner en práctica los conocimientos aportados.

M. Reyes Montes de Lucas
Es también fundadora de Nuloe, y trabaja como coordinadora del centro y psicóloga. Es licenciada en Psicología y Master en Psicogeriatría.
Siempre con especial interés en aprender y dar herramientas para el desarrollo y bienestar de las personas que le rodeaban, enfocó sus estudios en la práctica clínica, para posteriormente sentir algo especial hacia las personas mayores y centrarse en ellas a través de la formación y la práctica profesional. Ejerció gran parte de su actividad profesional en la provincia de Tarragona, tanto en residencias como en el Centre Socio-sanitari “Ciutat de Reus”, en el cual desarrolló la labor más inquietante, tanto por el equipo del que formaba parte como por el tipo de usuarios a los que atendía (adultos con patología terminal, daño cerebral adquirido o enfermedad crónica grave y personas mayores con demencia o trastornos psiquiátricos).
Durante 10 años pudo observar las diferentes formas de gestionar la atención a las personas mayores, despertando su interés por la posteriormente llamada Atención Centrada en la Persona. La reflexión sobre la ética de los cuidados fue calando poco a poco en su actividad diaria, también en la atención a las familias y cuidadores. En todos los centros de trabajo descubrió que no se trata únicamente de valorar, planificar y aplicar terapias al usuario o residente, sino que ampliar la mira hacia el entorno más próximo de la persona, familia o cuidador principal, permite conseguir información más valiosa y unos grandes aliados para responder a las demandas tanto del usuario como de sus familiares. Por otra parte, aprendió que el impacto emocional y familiar determina inequívocamente su actuación, y el hecho de escuchar sus demandas y responder a ellas tanto a nivel de información como de herramientas específicas potencia cualquier trabajo, mejorando así el pronóstico de las patologías y la dinámica familiar.
El equipo interdisciplinar que formamos Nuloe está compuesto por neuropsicóloga, psicóloga, fisioterapeuta, terapeuta ocupacional y gerocultoras. Todos los profesionales contamos con formación específica y experiencia en el ámbito de la geriatría y buscamos que las personas mayores se mantengan lo más autónomas posible durante el mayor tiempo posible.